domingo, 28 de junio de 2009

"Hablemos de lo que no hemos vivido"

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Panamá (INAC) y la Universidad de Leeds, se estará realizando una serie de talleres y ensayos utilizando el texto Hablemos de lo que no hemos vivido. Esta obra recibió el Premio Ricardo Miró en el 2008. Esto nos llevará a dos noches donde se mostrará al público un montaje “en progreso” de la obra, con elementos técnicos y propuestas concretas de los actores. Los invitados podrán compartir y discutir sus opiniones sobre la propuesta con los integrantes del proyecto, el evento no tiene costo de entrada.

Un grupo talentoso de jóvenes profesionales del teatro. Bajo la dirección de Michelle Guevara. El elenco incluye a Bernardo Augusto y Victoria Mendoza en los papeles principales. Jaime Newball, Javier Romero y María Ramos completan el elenco.

Miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2009 en el Teatro Anita Villalaz, a partir de las 7:30 p.m.

viernes, 12 de junio de 2009

Próxima producción




“Nosotras lo hacemos mejor”… Pero ¿Qué es lo que hacemos mejor? … es cierto que ¿Las mujeres lo hacen mejor que los hombres?

Alicia Pérez Alizon es psicólogo social, adora atender a su hija y ama su profesión, es una mujer como cualquier otra. Alicia Pérez Alizon ha preparado una charla de crecimiento personal donde hablará seriamente sobre su vida y su realidad como mujer; con su tono picante y nada panfletario nos paseará por la realidad de la mujer, mostrándonos todo lo que se esconde detrás de las faldas y los lápices labiales. La infancia, el primer amor, la primera experiencia, el matrimonio, la maternidad, la infidelidad, el divorcio, entre otras cosas picantes.

Jaime Newball Teatro Ambulante les invita a ver el inteligente y divertido monologo “Nosotras lo hacemos mejor” de Roberto Ramos - Perea… Acompáñanos a vivir una experiencia que nos ayudara a ver las cosas desde otro punto de vista. Con la destacada actuación de Ana Lorena Sánchez Otero.

Lugar: Teatro La Quadra, Sala Mojica.
Fecha: del 28 de julio al 2 de agosto.
Horario: martes a sábado a las 8:00 p.m.
domingo a las 5:00 y 8:00 p.m.

Esta es su oportunidad de participar como anunciante de nuestro programa de mano o adquirir boletos para asistir a ver esta obra, llámenos a los teléfonos: 261-4929 / 6534-2526 ó escríbenos a: j.teatroambulante@yahoo.com ó teatroambulante@gmail.com

jueves, 11 de junio de 2009

Roberto Ramos-Perea

Dramaturgo y Actor
Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1957
Lugar: Mayagüez, Puerto Rico

Dramaturgo, actor, director de escena, periodista, investigador y crítico teatral, Roberto Ramos Perea nació en Mayaguez, Puerto Rico, el 13 de agosto de 1957. Cursó estudios de Dramaturgia y Actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, D.F. y prosiguió esos estudios en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras concentrando estudios en Drama y Estudios Hispánicos. En la actualidad es el Director Ejecutivo del Ateneo de Puerto Rico, la institución cultural más antigua del país. Fue periodista en los diarios "El Reportero", "El Vocero" y "El Mundo", escribiendo columnas semanales para el "Puerto Rico Ilustrado" y crítico de teatro de la revista VEA.

Recibió mención en el año1981 por la obra "Revolución en el Infierno de Casa de las Américas" en Cuba. Ha sido ganador en dos ocasiones del Premio de Teatro René Marqués del Ateneo Puertorriqueño, en el año 1983 por la obra "Módulo 104" y en 1984 por la obra "Cueva de ladrones".

Obtuvo selección en el Duo Theater de Nueva York, en el II Festival de la Nueva Sangre en el 1983, por la obra "Los 200 n.o." Obtuvo, además, el Premio Nacional de Teatro que otorga el PEN CLUB, por su obra "Módulo 104", en el año 1987.

Ha publicado y estrenado entre otras, sin incluir adaptaciones y versiones, las siguientes obras teatrales:

"Revolución el Infierno", drama histórico basado en la Masacre de Ponce de 1937 (1982)
"Módulo 154-Revolución el Purgatorio", drama basado en los asesinatos que ocurrieron en las prisiones puertorriqueñas en 1981 y 1982 (1983)
"Cueva de Ladrones-Revolución en el Paraíso", drama basado en la corrupción religosa (1984)
"El Sueño Vicioso" (1979)
"Ese Punto de Vista" (1981)
"La Mueca de Pandora" (1981)
"Los 200 n.o." (1983)
"Crimen y Castigo" (1984)
"Camándula" (1985)
"Mala Sangre-La Nueva Emigración" (1987 )
"Golpe de Rejas" (1987)
"Censurado" (1987)
"Obsesión" (1988)
"A Puro Solero" (1989)
"Yalta" (1989)
"Llanto de Luna" (1989)
"Las Amantes Pasan el Año Nuevos Solas" (1990)
"Mistiblú" (1991)
"Miénteme Más" (1991)
"Melodía Salvaje" (1991)
"Morir de la Noche" (1992)
"Tuya Siempre, Julita" (1992)
"Callando Amores" (1994)
"El Narcista" (1995)
"Tragedia Bruja" (1996)
"Besos de Fuego" (1996)
"Vida de un Poeta Romántico" (1996)
"Más Allá de Ti" (1997)
"Cantombe" (1997)
"Quimeras" (1998)
"Miles: La Otra Historia del 98" (1998)
"Avatar" (1998)

Ha publicado el volumen de cuentos "Sangre de Niño" (1976) y "El Mensaje del Extraño" (1986), el volumen de ensayos "Perspectiva de la Nueva Dramaturgia Puertorriqueña" (1989) y tiene inéditos varios trabajos de narrativa como la novela erótica "Hacer el Amor a una Mujer Triste" y el ensayo narrativo "Memorias del Flaco".

Ultima filmación en SERTV.


El lunes pasado se estreno la última producción de cuentos y leyendas realizadas por SERTV, esta vez el cuento nos lleva a las instalaciones del canal de televisión. Cuenta la leyenda que de noche ronda por los pasillos del edificio una bella dama.
Remigio es el guardia de seguridad del turno de la noche, un muchacho joven y medio ingenuo se ha dejado seducir por Teresa de Icazas. Misteriosamente Teresa aparece de la nada, alegando que tiene que entrar al estudio de grabación porque la están esperando para filmar la novela. Cosa que sorprende al guardia de seguridad, ya que la última vez que estuvieron grabando una novela en ese canal fue en mil novecientos sesenta y cinco, y nunca se termina de filmar la novela porque justo antes de grabar el último capitulo, el set de grabación ocurrió un incendio dejando como resultado varios muertos entre los que se menciona al director, dos actrices secundarias, una asistente y la actriz principal.

Ana Lorena Sánchez O.

como Teresa de Icazas

Foto de Señoritas… fin de temporada.

El pasado sábado 30 de mayo fue el fin de la primera temporada de Foto de Señoritas y Esclusas, fueron aproximadamente tres semanas de mucha entrega y apoyo al grupo teatro lagartija. Nuevos amigos se unen a esa maravillosa experiencia que es el teatro.

Pequeños momentos de compartir, pequeñas fracciones de tiempo que quedaran para la eternidad.
Quiero compartir con ustedes algunas fotos de los/as colaboradores de aquellas personas que estuvieron todas las noches brindo su apoyo para que las funciones se llevaran a cabo.