Presentarán: "BABILONIA WAY OF LIFE" Ganadora del Miró
Un mapa del Istmo de Panamá cubre gran parte del escenario del Teatro Nacional, incluyendo el piso y el telar. Junto con unas cuantas sillas, el gigantesco telón conforma la totalidad de la escenografía.
Tras bambalinas, en la penumbra de una sala a medio iluminar, el director cubano Raúl Martín da instrucciones a los técnicos. El teatrista es el encargado de enhebrar los múltiples detalles que se requieren para la puesta en escena de "Babilonia Way Of Life", que se presentará los días 7 y 8 de marzo, a partir de las 8 p.m.
Martínez, Núñez y Badano se conocieron hace aproximadamente un año atrás durante la presentación en Panamá de la obra "Delirio Habanero". La misma fue una producción del colectivo "Teatro de la Luna", a la cual pertenecen los cubanos. "A partir de entonces surgió esta afinidad entre su obra y nuestra poética de trabajo", expresó Núñez.
Un mapa del Istmo de Panamá cubre gran parte del escenario del Teatro Nacional, incluyendo el piso y el telar. Junto con unas cuantas sillas, el gigantesco telón conforma la totalidad de la escenografía.
Tras bambalinas, en la penumbra de una sala a medio iluminar, el director cubano Raúl Martín da instrucciones a los técnicos. El teatrista es el encargado de enhebrar los múltiples detalles que se requieren para la puesta en escena de "Babilonia Way Of Life", que se presentará los días 7 y 8 de marzo, a partir de las 8 p.m.
Martínez, Núñez y Badano se conocieron hace aproximadamente un año atrás durante la presentación en Panamá de la obra "Delirio Habanero". La misma fue una producción del colectivo "Teatro de la Luna", a la cual pertenecen los cubanos. "A partir de entonces surgió esta afinidad entre su obra y nuestra poética de trabajo", expresó Núñez.
"Con Alondra ha sido una guerra campal, ha querido todo el tiempo extirparle partes a la obra, mientras que nosotros deseamos hacerla tal y como está escrita", aseguró la también actriz.
Tanto los artistas cubanos como la escritora de origen uruguayo gustan de trabajar un "teatro que te hace pensar de forma muy humorista". "Queremos que el espectador ría, que disfrute de los temas profundos y críticos que a nosotros nos interesa tratar", puntualizó.
"Son temas que tienen que ver con el ser humano, sobre cómo el poder a veces nos hace perder los estribos", destaca Amarilis Núñez, quien realizó funciones de dirección actoral y de producción general en la obra. La artista cubana considera que el texto escrito por Alondra Badano aborda temáticas que son comunes a todas las sociedades latinoamericanas, como lo es el flagelo de la corrupción. Es por esta razón por la que considera que aunque la obra transcurre en Panamá la misma podría estar ambientada en cualquier parte del mundo.
De acuerdo con el actor panameño Jaime Newball, uno de los 10 que conforman el elenco de "Babilonia way of life", el mensaje de la obra varía de acuerdo con las necesidades y las ansias de cada espectador. Opina que el montaje plantea la necesidad de ponerle un "alto a la corrupción y examinar cuáles son nuestros valores como seres humanos y ciudadanos".
Para Newball la historia expone una visión crítica de elementos que son inherentes a la idiosincrasia de los panameños, como lo es la práctica del "juega vivo". "El teatro es una herramienta para apelar a la consciencia del individuo, aunque hay personas que opinan que es sólo para divertirse", comenta Newball, quien lleva una década actuando en los escenarios de la localidad.
Escrito el jueves, 05 de marzo de 2009
Escrito por anastaceo y Aprobado por anastaceo
No hay comentarios:
Publicar un comentario