jueves, 10 de diciembre de 2009

Talleres de teatro para niños/as en Santa Clara





En Santa Clara, un grupo de personas nacionales y extranjeros son parte de un programa de apoyo comunitario. Lo que comenzó como una colaboración para mejorar las instalaciones sanitarias de la escuela, se ha convertido con el tiempo en un proyecto que beneficia a muchos de los moradores. Cabe mencionar que no se busca solucionar "el problema" sino de dar herramientas y motivación para el auto desarrollo.

Lo que más me llama la atención de esta iniciativa, es que hay un grupo de niños/as que han logrado crear su propio conjunto típico. Estamos hablando de unos 25 miembros que todas las semanas sacan tiempo para practicar y poco a poco se están dando a conocer. Tuve la oportunidad de impartir un taller de teatro para mejorar la proyección escénica.

A continuación fotos del taller.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

“V Encuentro Centroamericano de Actores y Actrices, Panamá 2010”


El Proyecto Lagartija Centroamérica y el INAC presentan el “V Encuentro Centroamericano de Actores y Actrices, Panamá 2010”, organizado por Teatro Lagartija con el auspicio de La Ciudad del Saber, SERTV y la Embajada de España. Durante este encuentro se llevarán a cabo diversas actividades formativas: conversatorios, talleres comunitarios, presentaciones teatrales gratuitas y un taller internacional dirigido a los profesionales del teatro centroamericano.


El Encuentro tiene como uno de sus principales objetivos capacitar a los actores y actrices de la región para actuar y realizar espectáculos teatrales en espacios no convencionales. De esta manera este proyecto contribuye a democratizar el acceso de la población al arte, al tiempo que le devuelve a la calle su carácter de lugar de encuentro y reunión, por medio de actividades artísticas que inviten al disfrute colectivo en un ambiente pacífico y festivo.


El taller internacional “Teatro de Calle y Espacios Alternativos” a realizarse durante el Encuentro, será dictado por el Maestro Miguel Muñoz del reconocido grupo Zanguango Teatro de España. Será impartido del 11 al 24 de enero del 2010 a 19 actores y actrices de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Regresa "La Novia Fea del Rey"... Reloaded!!!!


Había una vez, un rey que un día fue a conocer a una hermosa joven para pedir su mano en matrimonio. Sin embargo, justo antes de conocer a su amada, una cruel madrastra y su hija, usurpan el lugar de la joven creando un gran caos y confusión, impidiendo a toda costa que el rey cumpla su cometido....


¿Logrará el rey vencer los obstáculos que se le presentarán en casa de estas mujeres?

¿Quién podrá salvar al rey de esta situación?

¿Podrá la magia de una hada vencer a las maléficas damas?


"La Novia Fea del Rey" es una obra infantil que nos enseña y recuerda la importancia de la bondad, la solidaridad, el respeto y el deseo de superación. Acompáñanos a partir del 17 de octubre en el Teatro La Quadra, Sala Mojica, los fines de semana hasta el 1 de noviembre de 2009.


Sábados: 2:00 pm y 4:00 pm.

Domingos: 11:00 am y 2:00 pm.


Para más información: 6534-2526 / 226-7896

E-mail: j.teatroambulante@yahoo.com


Elenco por orden alfabético:

· Astrid Scheuermann

· Allen Shor

· Clara Tristan

· Gigi Teubal

· Félix Guardia

· Isabel Mata

· Laura Díaz

· Maryorie Miranda

· María Fernanda Jaén


Boletos de venta en:

El Hombre de la Macha - Multiplaza y Albrook.


*Pregunta por nuestros paquetes de boletos especiales para cumpleaños



domingo, 2 de agosto de 2009

Gracias por sus comentarios

Queremos darles las gracias por su apoyo a la producción de "Nosotras lo hacemos Mejor". Para nosotros es muy importante saber sus impresiones de la obra, es por eso que hemos creado este espacio donde usted podrá dejar expresar sus comentarios o sugerencias. Los invitamos a que sean parte de nuestro Guest book y nos hagan llegar sus aportes. Gracias nuevamente por sus aplausos y nos vemos muy pronto en la obra “Menos/Mayo Adolescencia Light”, en el mes de septiembre.

lunes, 27 de julio de 2009

PA-DIGITAL

TEATRO
Grace Kelly Chi
Eso que hacen ellas mejor
Con dos meses de preparación desglosando el guión y pasado los ensayos surge una nueva propuesta


Ana Lorena Sánchez, es la actriz del montaje. A la derecha, Jaime Newball en compañía de Ana Lorena Sánchez, ambos amparados en el concepto teatral Teatro Ambulante de Newball decidieron realizar la puesta en escena de “Nosotras lo Hacemos Mejor”.
Podría sonar a comedia de “pastelazos”, pero la realidad dista mucho de eso, una conversación a fondo con el director del monólogo “Nosotras lo Hacemos Mejor” y su actriz, deja ver la verdadera naturaleza del montaje, un llamado a la auto superación de las mujeres y una herramienta para que los varones las entiendan mejor a ellas.

Jaime Newball, como director, se defiende, a cargo de su segunda obra, entiende muy bien que este trabajo podría considerarse como feminista, sin embargo confía en lo que su corazón le indicó del guión: “yo leía y me decía a mí mismo como hombre, esto me ha pasado a mí, yo he dicho esto, esto realmente pasa” afirma el también actor.

Es así como decidió que esta obra de teatro no está destinada sólo para mujeres, ya que “sí un hombre es inteligente logra ver objetivamente que muchos de sus comportamientos son aprendidos y puede decirse a sí mismo, yo no soy así y puedo cambiar”.

Newball afirma que su obra romperá paradigmas o al menos intentará hacer cambios, si quiera en el pensamiento de su audiencia, ya que para él el ser humano se basa en comportamientos repetitivos, muchas veces erróneos, que nos hacen sufrir en nuestras relaciones . El primer paso es entonces, identificarlos, como él mismo indica, “no se puede hacer un cambio, si no se hace nada”.

A la pregunta directa, ¿tu audiencia reirá con tu obra? tímidamente él respondió que sí. Pero al confrontarlo nuevamente sobre si los espectadores llorarán, éste responde sin titubear, que sí llorarán.

Y es que para el artista la gente se enganchará directamente con la protagonista, una psicóloga de cuarenta y tantos años, que da charlas a sus alumnos de autosuperación, basada en sus experiencias de vida. Y ese haber de vida no siempre es agradable, como lo es el de cualquier persona.

Ella es según él director, enteramente honesta, una mujer que habla sin tapujos y que entra con una máscara al inicio para luego tirarla y decir: “esto es lo que soy, soy yo”, y ella va armada de valor.

Esas armas son exteriorizadas por Ana Lorena Sánchez, la actriz, elegida para encarnar a la psicóloga. De ella depende todo.

Ana Lorena Sánchez afirma que no practica frente al espejo, está consiente de que cada movimiento, gesto, respiración, lágrima y risa es de corte estelar en un monólogo. Ella tiene sus propias herramientas para prepararse, ha optado por meterse en el personaje, realmente sintiendo lo que siente la psicóloga, así tu cara transmite lo que debe ser, cuenta la actriz.

No es su primer reto, básicamente ella es una mujer de retos, con estudios que van desde publicidad, hasta cine y actuación; a sus 33 años ha dedicado 12 al arte sobre el tablado.

Del personaje, ama según dice, el sentido de ir de frente ante los problemas, y que no juega a ser alguien que no es. En tanto, de ella, odia los auto reproches que se hace , no para denigrarse, sino llena de ansias de haber querido luchar más como mujer, por sus derechos, a exigir no ser igual que un hombre, sino en alientarse a ser una mujer que cada día se valore más.

Esta obra estará en escena del 28 de julio al 2 de agosto y para los lectores de Panamá América que escriban al e-mail ey@epasa.com los teatristas obsequiaron entradas.

jueves, 23 de julio de 2009

Comercial de la obra

Boletos de venta en:

  • Librería Argocy
  • Exedrabooks
  • Allegro

miércoles, 15 de julio de 2009

Dayana Rivas DIAaDIA
"Nosotras lo hacemos Mejor"
de Roberto Ramos - Perea
Para elevar el autoestima con gracia. "Nosotras lo hacemos mejor" es un monólogo desarrollado por la Dra. Alicia Pérez Alizon, una psicóloga que platica a los asistentes a una charla de crecimiento personal.

Ana Lorena Sánchez, quien personifica a la galena, explicó que en la divertida obra la profesional habla en un tono muy colorido de sus experiencias como mujer. Manifiesta sus vivencias por etapa y muy detalladamente, lo que hace que el público se sienta interesado, en especial, los hombres, en conocer el particular mundo de las damas.

La actriz habló de la obra como una herramienta de superación para las féminas, pues la doctora va dándole vida al escenario mientras reflexiona de su infancia, adolescencia, primer amor, matrimonio, infidelidad, hijos, divorcio, entre otras cosas.

Roberto Ramos Perea, escritor puertorriqueño, con su pluma plasma esto, visto desde la perspectiva de un mundo moderno con los "sabores agrios" del marcado machismo. Aunque en la época en que se vive se supone que la mujer goza de muchos privilegios, no se escapa de ser vista como un objeto.

En este monólogo dirigido por Jaime Newball podrás conocer todo lo que el sexo femenino esconde detrás de la falda y el labial.

Desde el 28 de julio hasta el 2 de agosto Jaime Newball Teatro Ambulante te invitan a disfrutar de la entretenida obra, en el Teatro La Quadra, Sala Mojica, de martes a sábado a las 8: 00 p.m. y domingo a las 5: 00 y 8: 00 p.m. Los boletos cuestan B/.10.00 en pre-venta y B/.12.00 en taquilla.

Para mayor información pueden llamar a al 6534-2526 o escribir a: j.teatroambulante@yahoo.com ó teatroambulante@gmail.com. Si es un grupo numeroso pueden pedir arreglo de precios para los boletos, sólo si llama.

domingo, 28 de junio de 2009

"Hablemos de lo que no hemos vivido"

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Panamá (INAC) y la Universidad de Leeds, se estará realizando una serie de talleres y ensayos utilizando el texto Hablemos de lo que no hemos vivido. Esta obra recibió el Premio Ricardo Miró en el 2008. Esto nos llevará a dos noches donde se mostrará al público un montaje “en progreso” de la obra, con elementos técnicos y propuestas concretas de los actores. Los invitados podrán compartir y discutir sus opiniones sobre la propuesta con los integrantes del proyecto, el evento no tiene costo de entrada.

Un grupo talentoso de jóvenes profesionales del teatro. Bajo la dirección de Michelle Guevara. El elenco incluye a Bernardo Augusto y Victoria Mendoza en los papeles principales. Jaime Newball, Javier Romero y María Ramos completan el elenco.

Miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2009 en el Teatro Anita Villalaz, a partir de las 7:30 p.m.

viernes, 12 de junio de 2009

Próxima producción




“Nosotras lo hacemos mejor”… Pero ¿Qué es lo que hacemos mejor? … es cierto que ¿Las mujeres lo hacen mejor que los hombres?

Alicia Pérez Alizon es psicólogo social, adora atender a su hija y ama su profesión, es una mujer como cualquier otra. Alicia Pérez Alizon ha preparado una charla de crecimiento personal donde hablará seriamente sobre su vida y su realidad como mujer; con su tono picante y nada panfletario nos paseará por la realidad de la mujer, mostrándonos todo lo que se esconde detrás de las faldas y los lápices labiales. La infancia, el primer amor, la primera experiencia, el matrimonio, la maternidad, la infidelidad, el divorcio, entre otras cosas picantes.

Jaime Newball Teatro Ambulante les invita a ver el inteligente y divertido monologo “Nosotras lo hacemos mejor” de Roberto Ramos - Perea… Acompáñanos a vivir una experiencia que nos ayudara a ver las cosas desde otro punto de vista. Con la destacada actuación de Ana Lorena Sánchez Otero.

Lugar: Teatro La Quadra, Sala Mojica.
Fecha: del 28 de julio al 2 de agosto.
Horario: martes a sábado a las 8:00 p.m.
domingo a las 5:00 y 8:00 p.m.

Esta es su oportunidad de participar como anunciante de nuestro programa de mano o adquirir boletos para asistir a ver esta obra, llámenos a los teléfonos: 261-4929 / 6534-2526 ó escríbenos a: j.teatroambulante@yahoo.com ó teatroambulante@gmail.com

jueves, 11 de junio de 2009

Roberto Ramos-Perea

Dramaturgo y Actor
Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1957
Lugar: Mayagüez, Puerto Rico

Dramaturgo, actor, director de escena, periodista, investigador y crítico teatral, Roberto Ramos Perea nació en Mayaguez, Puerto Rico, el 13 de agosto de 1957. Cursó estudios de Dramaturgia y Actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, D.F. y prosiguió esos estudios en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras concentrando estudios en Drama y Estudios Hispánicos. En la actualidad es el Director Ejecutivo del Ateneo de Puerto Rico, la institución cultural más antigua del país. Fue periodista en los diarios "El Reportero", "El Vocero" y "El Mundo", escribiendo columnas semanales para el "Puerto Rico Ilustrado" y crítico de teatro de la revista VEA.

Recibió mención en el año1981 por la obra "Revolución en el Infierno de Casa de las Américas" en Cuba. Ha sido ganador en dos ocasiones del Premio de Teatro René Marqués del Ateneo Puertorriqueño, en el año 1983 por la obra "Módulo 104" y en 1984 por la obra "Cueva de ladrones".

Obtuvo selección en el Duo Theater de Nueva York, en el II Festival de la Nueva Sangre en el 1983, por la obra "Los 200 n.o." Obtuvo, además, el Premio Nacional de Teatro que otorga el PEN CLUB, por su obra "Módulo 104", en el año 1987.

Ha publicado y estrenado entre otras, sin incluir adaptaciones y versiones, las siguientes obras teatrales:

"Revolución el Infierno", drama histórico basado en la Masacre de Ponce de 1937 (1982)
"Módulo 154-Revolución el Purgatorio", drama basado en los asesinatos que ocurrieron en las prisiones puertorriqueñas en 1981 y 1982 (1983)
"Cueva de Ladrones-Revolución en el Paraíso", drama basado en la corrupción religosa (1984)
"El Sueño Vicioso" (1979)
"Ese Punto de Vista" (1981)
"La Mueca de Pandora" (1981)
"Los 200 n.o." (1983)
"Crimen y Castigo" (1984)
"Camándula" (1985)
"Mala Sangre-La Nueva Emigración" (1987 )
"Golpe de Rejas" (1987)
"Censurado" (1987)
"Obsesión" (1988)
"A Puro Solero" (1989)
"Yalta" (1989)
"Llanto de Luna" (1989)
"Las Amantes Pasan el Año Nuevos Solas" (1990)
"Mistiblú" (1991)
"Miénteme Más" (1991)
"Melodía Salvaje" (1991)
"Morir de la Noche" (1992)
"Tuya Siempre, Julita" (1992)
"Callando Amores" (1994)
"El Narcista" (1995)
"Tragedia Bruja" (1996)
"Besos de Fuego" (1996)
"Vida de un Poeta Romántico" (1996)
"Más Allá de Ti" (1997)
"Cantombe" (1997)
"Quimeras" (1998)
"Miles: La Otra Historia del 98" (1998)
"Avatar" (1998)

Ha publicado el volumen de cuentos "Sangre de Niño" (1976) y "El Mensaje del Extraño" (1986), el volumen de ensayos "Perspectiva de la Nueva Dramaturgia Puertorriqueña" (1989) y tiene inéditos varios trabajos de narrativa como la novela erótica "Hacer el Amor a una Mujer Triste" y el ensayo narrativo "Memorias del Flaco".

Ultima filmación en SERTV.


El lunes pasado se estreno la última producción de cuentos y leyendas realizadas por SERTV, esta vez el cuento nos lleva a las instalaciones del canal de televisión. Cuenta la leyenda que de noche ronda por los pasillos del edificio una bella dama.
Remigio es el guardia de seguridad del turno de la noche, un muchacho joven y medio ingenuo se ha dejado seducir por Teresa de Icazas. Misteriosamente Teresa aparece de la nada, alegando que tiene que entrar al estudio de grabación porque la están esperando para filmar la novela. Cosa que sorprende al guardia de seguridad, ya que la última vez que estuvieron grabando una novela en ese canal fue en mil novecientos sesenta y cinco, y nunca se termina de filmar la novela porque justo antes de grabar el último capitulo, el set de grabación ocurrió un incendio dejando como resultado varios muertos entre los que se menciona al director, dos actrices secundarias, una asistente y la actriz principal.

Ana Lorena Sánchez O.

como Teresa de Icazas

Foto de Señoritas… fin de temporada.

El pasado sábado 30 de mayo fue el fin de la primera temporada de Foto de Señoritas y Esclusas, fueron aproximadamente tres semanas de mucha entrega y apoyo al grupo teatro lagartija. Nuevos amigos se unen a esa maravillosa experiencia que es el teatro.

Pequeños momentos de compartir, pequeñas fracciones de tiempo que quedaran para la eternidad.
Quiero compartir con ustedes algunas fotos de los/as colaboradores de aquellas personas que estuvieron todas las noches brindo su apoyo para que las funciones se llevaran a cabo.

domingo, 17 de mayo de 2009

Obra

by Roberto Enrique King's
TALENTOSAS ACTRICES NACIONALES ACTÚAN EN “FOTO DE SEÑORITAS Y ESCLUSAS”
Algunas de las mejores actrices panameñas de los últimos tiempos encarnan los personajes principales de FOTO DE SEÑORITAS Y ESCLUSAS, último montaje del Teatro Lagartija que cuenta con las actuaciones de Marisín Luzcando, Mariela Aragón, Maritza Vernaza y Natalie Medina, quienes demuestran sus quilates histriónicos en esta pieza que fuera escrita por el aplaudido dramaturgo argentino, Arístides Vargas, y dirigida por él y la maestra de actores, la española Charo Francés, ambos del grupo Malayerba, con asistencia de Xochitl Avalos.

En este excelente montaje este grupo de muy buenas actrices, acompañadas por Martín Porto, dan vida a cuatro excompañeras de colegio que arman una reunión de reencuentro en la que, casi al final, aflora un secreto del que ninguna ha querido hablar durante todo ese tiempo, y que tiene que ver con la Invasión. Sin embargo, más que hacer un análisis histórico o político de la invasión de EE.UU. a Panamá, este montaje plantea preguntas como ¿es posible sanar nuestras heridas, históricas y personales, hablando de lo que nos duele? ¿Por qué debemos recordar nuestra historia? ¿Necesitamos que de afuera vengan a resolver nuestros problemas?

FOTO DE SEÑORITAS Y ESCLUSAS cuenta con los auspicios de la Oficina del Casco Antiguo, INAC, Ciudad del Saber, Embajada de España y SERTV, y estará en el Teatro Anita Villalaz, del 13 al 30 de mayo, de miércoles a sábado a las 8pm y domingos a las 6pm. Las entradas tienen un valor en taquilla de $12 en platea y de $10 en balcón. Preventa de boletos en Argossy y en Allegro, platea a $10 y balcón a $8. Para mayor información contactar a Mariela Aragón al 6701-9772 o escribirnos a teatrolagartija@gmail.com.

LA RECOMIENDO AMPLIAMENTE, NO SE LA PIERDAN ¡¡¡

viernes, 8 de mayo de 2009

Recordando "una historia diferente"

By Yalena Ortíz/VIVA, Crítca en Línea
Con la adaptación para teatro de Jaime Newball se estará presentando, el sábado 13 y el domingo 14 de diciembre, la obra infantil "La novia fea del rey".

Una puesta en escena ideada para que toda la familia comparta la magia de cada uno de sus personajes, representados por Allen Shor, Ana Gabriela Martínez, Andrea Agreda, Clara Tristán, Eunice Aranda, Jocelyn Patiño, Juan Guillén, Larissa Rodríguez, María Fernanda Ureña, Maryorie Miranda, Rigoberto Sánchez, Samuel Delgado y Samuel Perea, egresados del curso de teatro realizado en La Quadra.
La obra será presentada en la Sala Gantes del Teatro La Quadra en cuatro únicas funciones: el sábado a las 2:00 p.m. y 4:00p-m. y el domingo a las 11:00a.m. y a las 2:00p.m.
Una comedia que se basa en la historia de una niña que quiere escribir un cuento diferente a todos los antes imaginados y para ello, solicitó ayuda a los niños que asistan a la función, lo que le brinda interactividad a la presentación.

Una historia que demuestra que la vida nos puede cambiar en un instante; y cómo a pesar de las dificultades debemos buscar la verdadera felicidad.

sábado, 25 de abril de 2009

IV Encuentro de Actores y Actrices Centroamericanos del Proyecto Lagartija

CULTURA by Carlos Atencio-Atencio
PA-DIGITAL.

Durante una semana los trabajadores de las tablas centroamericanos trazaron el plan a seguir de jornada. Discusión y evaluación de la asamblea sobre los logros alcanzados durante el año. Participación de Martín Porto, María Antonia Taylor y Jaime Newball fue uno de los tres panameños que asistió a este encuentro que, entre otras cosas, demostró que la gente que trabaja en los teatros centroamericanos es joven y quiere unir esfuerzos para alcanzar la calidad en las artes escénicas.

Para esta versión, fueron las ciudades de Managua y Granada, la que acogió a los actores y expositores en esta rendición de cuentas, que le permitió trazar el plan de trabajo a seguir.

Aprender para enseñar. Uno de los componentes importantes del encuentro es el taller, donde los actores aprenden y perfeccionan su trabajo con herramientas que han funcionado en otros escenarios.

Entre los participantes habían personas de 20 años hasta los 40 años, aproximadamente. Todos con el objetivo de volver a sus países y realizar los talleres de retorno, donde replicarán los conocimientos aprendidos en la jornada.

Para Newball, el estar entre este grupo de profesionales es una oportunidad única que le permite ampliar las técnicas que luego traspasa a los chicos en sus talleres de La Quadra, que inician la próxima semana. Jaime cree que es posible que el teatro tenga elementos en común que lo hagan fuerte y atractivo, para el público de cada país.

Sobre la preferencia de los géneros teatrales, Newball no considera que haya uno mejor que otro, el público va por diferentes razones al teatro, unos buscan pasar un rato agradable, otros buscan reflexionar. En fin, hay público para todo, puntualizó.

Destaca el actor que lo que le gustó mucho fue el taller internacional con María del Rosario Francés (España), del reconocido grupo de teatro Malayerba de Ecuador, que precisamente presentó dos funciones en el Teatro Anita Villalaz.

"Panamá vive un buen momento para el teatro, en todas las salas de teatro hay funciones variadas y el teatro infantil y juvenil es tomado en cuenta por los productores y directores".

En cuanto a los ingresos de los actores, Jaime reconoce que es similar al caso de Panamá. Hay actores que viven solamente del teatro, y hay otros que hacen otras actividades y en la noche actúan.
En su caso, adicional a la actuación, dicta talleres para adolescentes, "algo que más que un negocio es una oportunidad de abonar a los actores del mañana, aunque sea solamente por unas cuantas semanas".

Recordando Quantum of Solace

Ya esta a la venta Quantum of Solace, la ultima película del mundialmente reconocido agente ingles James Bond. Como todos saben, parte de las filmaciones de esta producción se realizo en Panamá - El Casco Antiguo, Santa Ana, Colón y Portobelo. Tuve la oportunidad de trabajar en esta multimillonaria producción haciendo el papel de La Paz Bartender. Ver el profesionalismo, la puntualidad, el equipo técnico, la maquinaria de trabajo, la precisión en la logística operativa, me dejo sin palabras. Definitivamente, así quiero yo trabajar en todos mis proyectos filmográficos en un futuro no muy lejano. Esta experiencia es el comienzo de un camino que estoy recorriendo, acompañenme y sean testigos de que no hay nada imposible en esta vida, solo es cuestión de tener un sueño y trabajar duro para hacerlo realidad.

A continuación les dejo con algunas fotos de aquel momento previo a la filmación y un video del producto final.

Un saludo a Marc Forster, Daniel Craig, Jeffrey Wright y a todos los que estuvieron presentes en la filmación de Quantum of Solace en la ciudad de Colón.

Jaime Newball en Extreme Planet

Jeffrey Wright & Jaime Newball, Hotel Melia

Jaime Newball en su Trailer

Jaime Newball en el personaje de La Paz Bartender

sábado, 18 de abril de 2009

Cuentos y Leyendas - Sertv

Mi Comadre Muerte es uno de las tantas producciones que pertenece al ciclo de “Cuentos y Leyendas” que esta produciendo Sertv bajo la dirección de Bolívar Aparicio. El viernes 17 de abril se termino de filmar esta historia que se estará transmitiendo en el mes de mayo. En esta ocasión se contó con las actuaciones de Jeidis Soto, Paola Tonllareli y Jaime Newball, juntos dan vida a La Muerte, Amanda y Anselmo respectivamente. Esta historia nos cuenta la situación de miseria que vive Amanda y Anselmo, en un estado de total desesperación se les ocurre llamar a La Muerte para que ella sea la madrina de Junior. Ante esta petición La Muerte accede a convertirse en la comadre del niño y promete resolver el actual panorama de pobreza en el que viven los tres.

Todo parece ir bien hasta el momento, pero una repentina visita hace que Anselmo incumpla al pacto que tiene con La Muerte, desatando una la rabia y la cólera de Mi Comadre Muerte.



El director & técnicos
Calle D, El Cangrejo


Técnico & Anselmo
Barbería Luis
Anselmo y Rudy Ranks
Reguesero Panameño

viernes, 17 de abril de 2009

Medios y día del evento

Miroslava Morales
Actríz, Modelo y Cantante

Foyer Teatro Nacional
Brindis luego del concierto.
Parte del equipo técnico y
Artista invitada.




Entrevista en "Portada"
Teresa Díaz, Liliana Vigo-Lima,
Jean Villarroel.









viernes, 10 de abril de 2009

Una Noche de Misterio y Fantasia en el Teatro Nacional...


Les invito a asistir a un gran concierto lírico
“Le Reve de Madame Clemente”

Esta innovadora puesta en escena envuelve varias disciplinas artísticas, incluyendo la acrobacia aérea, la danza, audiovisuales y el arte dramático además por supuesto de la opera. El mismo se realizara el 16 de Abril en el Teatro Nacional de Panamá a las 7:30 p.m. junto a destacados artistas internacionales, sobresaltando la participación de la gran interprete de la escena operatica Liliana Vigo-Lima de Argentina, músicos y artistas de le Cirque du Soleil, Japón y Panamá.No te pierdas esta noche llena de fantasía y misterio en el gran escenario del Teatro Nacional de Panamá.

Para más información llamar a los teléfonos:
6534-2526 ó e-mail: j.teatroambulante@yahoo.com

martes, 17 de marzo de 2009

Managua, Nicaragua 2009


Proyecto Lagartija, Nicaragua 2009





Managua, Nicaragua 2009
Actores y Actrices Centroamericanos.
Taller impartido por Charo Frances, Grupo Malayerba.

Babilonia way of life