miércoles, 7 de marzo de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
lunes, 14 de febrero de 2011
Cursos de Pintura y Teatro 2011

Instituto Superior de Animación y Diseño - ISAD
Invita a sus cursos de pintura y teatro 2011
Los siguientes cursos ayudaran a desarrollar en el estudiante:
Invita a sus cursos de pintura y teatro 2011
Los siguientes cursos ayudaran a desarrollar en el estudiante:
- La Confianza
- La Creatividad
- La Memoria
- La Comunicación
- La Expresión Corporal
- La Creación Colectiva
- La Capacitad Psicomotora
- El Trabajo en Equipo y mucho mas...
Instituto Superior de Animación y Diseño - ISAD
Edificio Torre del Sol No. 3, Calle Nogal
12 de Octubre, Hato Pintado
Contactenos al tel.: 391-2926 / 394-7282
isadpanama@gmail.com
PROYECTO LAGARTIJA CA / Núcleo Panamá
INVITA AL TALLER DE DEVOLUCION -"La No actuación” impartido por la Maestra Charo Frances (Malayerba - Ecuador) en el marco del IV Encuentro Centroamericano de Actrices y Actores "Proyecto Lagartija"- Nicaragua, Enero 2009.
Será impartido por: Jaime Newball, becados al Taller Internacional.
San Felipe, Casco Antiguo
Edificio Santa Familia
Salón Jaime Newball TeatroAmbulante
1er. Piso
Días: 11, 12, 18 y 19 de febrero
Horarios: 4:00 a 8:00 pm.
Para más información: 6202-1746
e-mail: proyectolagartija507@gmail.com
Talleres de teatro totalmente gratis. Cupos limitados.
IMPORTANTE...
LLEVAR ROPA DE TRABAJO PARA REALIZAR EJERCICIOS (OLGADA Y COMODA).
Proyecto Lagartija y sus becados por Panamá

by quepasapanama.com
Los actores que reciben el beneficio de la beca tienen como compromiso realizar talleres de devolución al regresar a sus países para compartir lo aprendido en el taller internacional y así fortalecer la formación teatral dentro de la región.
Encuentro Proyecto Lagartija
Este fin de semana parten hacia Heredia, Costa Rica los actores Jaime Newball, Martín Porto y María Antonia Taylor para representar a Panamá en el Sexto Encuentro Centroamericano de Actrices y Actores de la red centroamericana Proyecto Lagartija.
A ellos se les unirán las actrices Jeanne Marie Leggiere y Pamela Mesía, quienes fueron seleccionadas como becarias por la convocatoria que lanzó el Proyecto en noviembre pasado para participar del Taller Internacional “La animación y puesta en escena con objetos inanimados” que tendrá lugar del 17 al 30 de enero en el marco del encuentro y en el que participarán más de 15 Actrices y Actores procedentes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y por supuesto, Panamá.
Todos los años Proyecto Lagartija da la oportunidad a Actrices y Actores de Centroamérica para la formación y capacitación en el sector teatral. Los actores que reciben el beneficio de la beca tienen como compromiso realizar talleres de devolución al regresar a sus países para compartir lo aprendido en el taller internacional y así fortalecer la formación teatral dentro de la región.
Conversamos con María Antonia Taylor y nos contó qué espera lograr una vez termine esta experiencia:
Espero lograr un paso extra para mi formación actoral desde otra perspectiva, la de los objetos inanimados. En días pasados uno de los maestros que dictarán el taller (que de paso se llaman Eduardo Villalpando y Fernando García, ambos de México) nos escribió con mucho entusiasmo sobre las tareas asignadas para el taller y me llamó mucho la atención lo que nos pidió “llevar algún objeto especial de nuestra infancia” esto es para dar un valor especial a los objetos con los que trabajaremos.
Para María Antonia esta es una oportunidad inmensa que desea aprovechar al máximo, va a compartir con sus compañeros actores y a enriquecerse, ella nos comenta que:
Acudir a un taller internacional fuera de Panamá es una de las miradas que mejor abren nuestro campo hacia las artes, sobretodo para tener la oportunidad de compartir durante más de dos semanas con hacedores del teatro centroamericano. Es un gran privilegio tener esta oportunidad, sobretodo porque lo que más anhelo es continuar mi formación profesional en Teatro y poder dar lo mejor que pueda para fortalecerlo en nuestra región y sobretodo en nuestro país y que gracias al Proyecto Lagartija, una vez más esta oportunidad se esté dando.
Desde QuepasaPanamá.com les deseamos la mayor de las suertes y que regresen pronto a compartir con el resto de la comunidad actoral panameña sus conocimientos y experiencias.
Encuentro Proyecto Lagartija
Este fin de semana parten hacia Heredia, Costa Rica los actores Jaime Newball, Martín Porto y María Antonia Taylor para representar a Panamá en el Sexto Encuentro Centroamericano de Actrices y Actores de la red centroamericana Proyecto Lagartija.
A ellos se les unirán las actrices Jeanne Marie Leggiere y Pamela Mesía, quienes fueron seleccionadas como becarias por la convocatoria que lanzó el Proyecto en noviembre pasado para participar del Taller Internacional “La animación y puesta en escena con objetos inanimados” que tendrá lugar del 17 al 30 de enero en el marco del encuentro y en el que participarán más de 15 Actrices y Actores procedentes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y por supuesto, Panamá.
Todos los años Proyecto Lagartija da la oportunidad a Actrices y Actores de Centroamérica para la formación y capacitación en el sector teatral. Los actores que reciben el beneficio de la beca tienen como compromiso realizar talleres de devolución al regresar a sus países para compartir lo aprendido en el taller internacional y así fortalecer la formación teatral dentro de la región.
Conversamos con María Antonia Taylor y nos contó qué espera lograr una vez termine esta experiencia:
Espero lograr un paso extra para mi formación actoral desde otra perspectiva, la de los objetos inanimados. En días pasados uno de los maestros que dictarán el taller (que de paso se llaman Eduardo Villalpando y Fernando García, ambos de México) nos escribió con mucho entusiasmo sobre las tareas asignadas para el taller y me llamó mucho la atención lo que nos pidió “llevar algún objeto especial de nuestra infancia” esto es para dar un valor especial a los objetos con los que trabajaremos.
Para María Antonia esta es una oportunidad inmensa que desea aprovechar al máximo, va a compartir con sus compañeros actores y a enriquecerse, ella nos comenta que:
Acudir a un taller internacional fuera de Panamá es una de las miradas que mejor abren nuestro campo hacia las artes, sobretodo para tener la oportunidad de compartir durante más de dos semanas con hacedores del teatro centroamericano. Es un gran privilegio tener esta oportunidad, sobretodo porque lo que más anhelo es continuar mi formación profesional en Teatro y poder dar lo mejor que pueda para fortalecerlo en nuestra región y sobretodo en nuestro país y que gracias al Proyecto Lagartija, una vez más esta oportunidad se esté dando.
Desde QuepasaPanamá.com les deseamos la mayor de las suertes y que regresen pronto a compartir con el resto de la comunidad actoral panameña sus conocimientos y experiencias.

Etiquetas:
VI Encuentro de Actrices y Actores CA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)